Ingredientes
Para la salsa roja:
- 6 chiles guajillo, desvenados y sin semillas
- 2 chiles ancho, desvenados y sin semillas
- 2 tomates rojos
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de cebolla
- 2 tazas de agua
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de comino en polvo
- Sal y pimienta al gusto
Para las enchiladas:
- 12 tortillas de maíz
- 1 1/2 tazas de queso fresco o queso panela desmenuzado
- 1/2 taza de crema ácida (opcional)
- 1/4 de taza de cebolla blanca finamente picada
- 1/4 de taza de cilantro fresco picado (opcional)
- Aceite vegetal para freír
Instrucciones
- Preparación de la salsa roja:
- Cocción de los ingredientes: En una cacerola, coloca los chiles guajillo y ancho, los tomates, el ajo y la cebolla junto con 2 tazas de agua. Cocina a fuego medio durante 10-12 minutos, hasta que los chiles estén suaves y los tomates cambien de color.
- Licuar la salsa: Transfiere los ingredientes cocidos a una licuadora, agregando el agua de cocción, el orégano, el comino, sal y pimienta al gusto. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si lo prefieres, puedes colar la salsa para eliminar cualquier grumo.
- Cocinar la salsa: Calienta un poco de aceite en una sartén y vierte la salsa. Cocina a fuego medio durante 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente hasta que la salsa espese ligeramente.
- Preparación de las tortillas:
- Suavizar las tortillas: En una sartén grande, calienta aceite vegetal. Pasa rápidamente cada tortilla por el aceite caliente para suavizarlas, evitando que se rompan. Coloca las tortillas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Montaje de las enchiladas:
- Rellenar las tortillas: Sumerge cada tortilla en la salsa roja caliente, colócala en un plato y agrega una porción de queso desmenuzado en el centro. Luego, enrolla cada tortilla.
- Servir: Dispón las enchiladas en un plato y, si lo deseas, cubre con crema ácida. Espolvorea más queso, cebolla picada y cilantro fresco para decorar.
Consejos
- Acompañamientos: Estas enchiladas pueden acompañarse perfectamente con arroz rojo, frijoles refritos o una ensalada fresca.
- Variedades de queso: Puedes optar por queso Oaxaca, queso Chihuahua o queso cotija para variar el sabor de las enchiladas.
- Más picante: Si prefieres un toque más picante, agrega uno o dos chiles de árbol a la salsa.
- Preparación anticipada: La salsa se puede preparar con antelación y guardarse en el refrigerador hasta por 3 días.
- Versión más ligera: Para una alternativa más saludable, sustituye las tortillas fritas por tortillas horneadas y reemplaza la crema ácida por yogur natural.
Las enchiladas rojas de queso son un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, con un equilibrio perfecto entre el sabor ahumado de los chiles y la suavidad del queso. Una opción ideal para compartir en familia o disfrutar en una comida rápida pero deliciosa.