Ingredientes
Para la salsa poblana:
- 4 chiles poblanos, asados, pelados y desvenados
- 1 taza de crema ácida
- 1/2 taza de leche
- 1/4 de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/2 taza de queso fresco o panela
- Sal y pimienta al gusto
Para las enchiladas:
- 12 tortillas de maíz
- 2 tazas de pollo desmenuzado (previamente cocido)
- 1/2 taza de queso manchego o mozzarella rallado
- Aceite vegetal para freír
Para decorar:
- Rodajas de cebolla
- Granos de elote cocidos (opcional)
- Cilantro fresco picado
Instrucciones
- Preparación de la salsa poblana:
- En una licuadora, combine los chiles poblanos, la crema ácida, la leche, la cebolla, el ajo, el queso fresco, y ajuste con sal y pimienta al gusto. Licúe hasta obtener una salsa suave y homogénea.
- Caliente una sartén a fuego medio con un poco de aceite. Vierta la salsa obtenida y cocine de 5 a 7 minutos, removiendo constantemente, hasta que espese ligeramente.
- Preparación de las tortillas:
- Caliente aceite en una sartén y pase rápidamente las tortillas por el aceite caliente para suavizarlas. Colóquelas sobre un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
- Armado de las enchiladas:
- Coloque una porción de pollo desmenuzado en el centro de cada tortilla, luego enrolle y acomode en un refractario o en platos individuales.
- Vierta la salsa poblana caliente sobre las enchiladas, asegurándose de cubrirlas completamente.
- Espolvoree el queso rallado sobre las enchiladas.
- Opcional: Horneado
- Si se prefiere, hornee las enchiladas a 180°C (350°F) durante 10-15 minutos para que el queso se derrita y gratine.
- Servicio:
- Sirva las enchiladas decoradas con rodajas de cebolla, granos de elote y cilantro fresco picado, según lo desee.
Consejos
- Acompañamientos recomendados: Estas enchiladas se complementan perfectamente con arroz rojo, frijoles refritos o una ensalada fresca.
- Preparación de los chiles poblanos: Para facilitar el pelado de los chiles, colóquelos en una bolsa de plástico después de asarlos y deje reposar durante 10 minutos. Esto permitirá que se despeguen fácilmente.
- Opciones de proteínas: Puede sustituir el pollo por carne deshebrada, champiñones salteados o queso panela para una opción vegetariana.
- Textura más cremosa: Para una salsa más suave, puede añadir una pequeña cantidad de queso crema.
- Toque dulce: Si busca un contraste de sabores, agregue una cucharadita de azúcar a la salsa para equilibrar los sabores.
Las enchiladas poblanas son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, que combina sabores cremosos y ligeramente picantes, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Ideal para disfrutar en reuniones familiares o eventos especiales.