La leche de almendras casera es una alternativa deliciosa y saludable a la leche de vaca. Es fácil de preparar y puedes personalizarla a tu gusto.
Ingredientes:
- 1 taza de almendras crudas
- 4 tazas de agua filtrada
- Opcional: endulzante natural (dátiles, miel, sirope de arce), extracto de vainilla, una pizca de sal
Instrucciones:
- Remoja las almendras:
- Coloca las almendras en un tazón y cúbrelas con agua.
- Déjalas remojar durante al menos 8 horas o toda la noche.
- El remojo ayuda a ablandar las almendras y facilita la digestión.
- Escurre y enjuaga:
- Escurre las almendras y enjuágalas bien con agua fresca.
- Licúa las almendras:
- Coloca las almendras remojadas y las 4 tazas de agua filtrada en una licuadora de alta potencia.
- Licúa a alta velocidad durante 1-2 minutos, o hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
- Cuela la leche:
- Coloca un paño de cocina limpio, una bolsa para leches vegetales o un colador fino sobre un tazón grande.
- Vierte la mezcla de almendras sobre el paño o colador y deja que la leche se filtre.
- Exprime el paño o la bolsa para extraer la mayor cantidad de leche posible.
- Endulza y aromatiza (opcional):
- Si deseas endulzar la leche, agrega dátiles remojados y sin hueso a la licuadora y licúa nuevamente.
- También puedes agregar miel, sirope de arce, extracto de vainilla o una pizca de sal al gusto.
- Mezcla bien.
- Almacena:
- Vierte la leche de almendras en una botella o recipiente de vidrio con tapa.
- Refrigera la leche y consúmela en un plazo de 3-4 días.
Consejos Adicionales:
- Puedes ajustar la cantidad de agua para obtener una leche más o menos espesa.
- La pulpa de almendras sobrante se puede utilizar para preparar harina de almendras, galletas o agregarla a batidos.
- Si deseas que la leche dure mas tiempo, puedes hervirla unos minutos, y luego dejarla enfriar y refrigerar.
- Puedes agregar cacao en polvo sin azúcar, para realizar leche de almendras con sabor a chocolate.
¡Disfruta de tu leche de almendras casera!